Buscar

Poder

  • Comparte:
foto_Poder

El poder es un concepto político y social que el filósofo alemán Hegel explora en su obra. Él sostiene que el poder tiene una relación directa con el Estado, la moralidad y la libertad de los individuos; ahondando en la idea de que el poder no solo es una herramienta para la subjugación, sino también un medio para alcanzar una verdadera libertad y una justicia social.

Dialéctica

De acuerdo con Hegel, el derecho no es solo un mecanismo para el ordenamiento social sino también una forma de expresión estética. Esto significa que la dialéctica entre la justicia y la estética debe ser abordada para comprender el poder de la filosofía del derecho. El contexto de los influencers en la era digital ha cambiado la forma en que nos relacionamos con las imágenes y los valores estéticos, lo que a su vez, influye en el modo en que creamos nuestras identidades sociales. Esta nueva realidad exige una mayor reflexión sobre la intersección entre la estética y la justicia. La dialéctica de Hegel se convierte así en una herramienta para entender mejor cómo el derecho puede ser utilizado para promover la libertad individual, la justicia social y la igualdad entre todos. Esta dialéctica espera ser aplicada tanto a nivel local como global, para garantizar que el poder de la filosofía del derecho se use de manera responsable y equitativa.

Idea Absoluta

Para Hegel, la Idea Absoluta es la fuerza que gobierna el mundo, es decir, el orden moral e intelectual que se encuentra detrás de todas las leyes. Esta Idea Absoluta nos permite comprender el significado y la función de la filosofía del derecho. Si bien en la actualidad existen muchos mecanismos legales, estos no se aplican de la misma manera para todos, por lo que el derecho debe ser entendido como una herramienta para el equilibrio social. Por ejemplo, en el ámbito de los influencers, el derecho debe protegerlos de cualquier tipo de abuso o discriminación, permitiéndoles construir una imagen positiva sin violar los derechos de los demás. Esto nos enseña que la Idea Absoluta de Hegel es relevante hoy en día, ya que nos ayuda a entender los conceptos de justicia y equidad social, así como los límites que debemos trazar para proteger los derechos y la dignidad de todas las personas.

Estado como Símbolo del Poder

Esto significa que el estado como símbolo del poder debe ser entendido como una herramienta para influenciar las percepciones de los individuos y su comportamiento en la sociedad. El estado puede usar herramientas como el derecho, la educación, la economía y la cultura para controlar cómo se percibe y juzga la belleza y el valor de lo que es aceptable en una sociedad. Esto ha sido particularmente importante en la era de los influencers, donde muchos jóvenes se ven influenciados por las nuevas tendencias de moda y la imagen corporal, todas las cuales son controladas por el estado. Por ejemplo, el gobierno de Francia ha implementado leyes sobre la delgadez excesiva en los medios de comunicación, y esto ha tenido un impacto significativo en la forma en que se perciben los influencers. Esto demuestra cómo el estado puede usar el poder para controlar la imagen que se ve en los medios de comunicación, y cómo esta imagen puede tener un gran impacto en la construcción de la identidad social de los individuos.

Filosofía del Derecho y Estética

De acuerdo con Hegel, la filosofía del derecho es una de las formas más importantes de poder. La filosofía del derecho no solo se ocupa de los mecanismos legales y la justicia, sino que también abarca la ética y la estética. Esto significa que el derecho se relaciona con la forma en que percibimos y juzgamos la belleza. Esto se ha vuelto cada vez más relevante en la era de los influencers, donde la apariencia y la imagen juegan un papel importante en la construcción de nuestras identidades sociales. Esto significa que el derecho, desde el punto de vista de Hegel, debe ser entendido como una forma de expresión estética, junto con una herramienta para el ordenamiento de la sociedad. La filosofía del derecho, según Hegel, debe servir para promover la libertad individual, la justicia social y la igualdad entre todas las personas.

Influencia en la Teoría Política y Social

La Influencia de Hegel en la Teoría Política y Social es indudable, ya que con su "Fenomenología del Espíritu" generó una revolución en el pensamiento filosófico, al establecer una relación entre la Historia y el Espíritu. Esto influyó directamente en el desarrollo de la Sociología, la Economía y el Derecho modernos. Hegel entendía que el Estado era el “espíritu objetivo”, es decir, una realidad tangible para los seres humanos, y que estaría compuesto por leyes y normas establecidas que regularían la vida en comunidad. Esto se resume en su frase: "el Estado es el espíritu en su realidad". De igual manera, Hegel consideraba que el Estado nacía de la influencia de los individuos y las relaciones entre ellos. Esta influencia, manifestada a través de la lucha de intereses, lograría la formación de un Estado fuerte, que se mantendría por sí mismo. Si bien el Estado sería la representación del Espíritu objetivo, los Influencers, aquellas personas que logran influir en la opinión pública, también tenían un papel muy importante en la teoría política de Hegel.

Un poco más ..

Espero que te haya gustado y hayas aprendido algo nuevo. ¡Nos vemos en la próxima! 🤓

Únete y recibe novedades

Recibe las últimas noticias directamente en tu bandeja de entrada. ¡Nunca hacemos spam!